Hay varias maneras de fabricar medallas, y cada método tiene sus propias características. La diferencia varía en la complejidad de la tecnología, el costo y posible resultado. Para elegir la opción más adecuada, es importante tener en cuenta el rendimiento de algún método en particular, y los planes en la apariencia de la medalla.
Los principales métodos de fabricación de medallas son: El estampado, El fundido en vacío y Grabado químico. Cada tecnología está diseñada para la fabricación de una cierta complejidad en el trabajo y enfocada en el posible número de copias por cada modelo.
El método de estampado.
Este método ha sido utilizado durante mucho tiempo, permite ejecutar la producción masiva de medallas con imagen tridimensional. Sin embargo, cuando se utilizan en la fabricación de pequeñas series, la preparación de equipos y moldes resultaría muy costoso. Además de la preparación del trabajo duraría durante un periodo muy largo.
El estampado clásico comienza con un diseño que el grabador esculpe los detalles sobre un lingote de acero especial llamado “molde maestro”. A continuación, se presiona un cilindro contra otro similar equivalente al peso de mil toneladas en presión, este se utilizará como matriz de trabajo. Debe ser temperado antes de comenzar la producción de medallas.
Se utilizan metales blandos como bases de estas medallas, como el aluminio, el cobre, o el latón. Y se emplean pocas aleaciones como el latón rojo, plata y níquel. La utilización de prensas con cargas de 100 toneladas, se utilizan para marcar la circunferencia de las piezas de trabajo terminadas.
El método de colado al vacío.
Los rasgos característicos de este método es precisamente el estudio de las piezas complejas y calados, así como la complejidad del proceso y costes elevados. Así que se pueden elaborar trabajos rápidamente, y a menudo sus piezas terminan como parte de joyería.
Para iniciar con este proceso el grabador crea un modelo, de dos caras, tras el análisis preciso de cada pequeño trazo del estampado. Tras ser curado y cortado el modelo se rellena de silicona en ambos lados. El siguiente paso es llenar de cera el silicón, y producir la cantidad de sellos suficientes para las hacer copias requeridas.
El sello se rellena con yeso, al solidificarse se vierte metal derretido y los huecos de cera son remplazados por un vacío debido a las altas temperaturas. En estas condiciones, se llenan los elementos más pequeños de las futuras medallas. Cada uno de estos procesos se elaboran a mano, por lo que cada pieza resulta muy valiosa.
Los métodos de grabado químico y tridimensional.
El método químico es únicamente adecuado para crear imágenes planas esmaltadas para piezas de medallas. Es barato, simple y adecuado para la replicaciones grandes, pero no es útil para crear productos tridimensionales complejos sobre las superficies tratadas.
El modelo en este caso se hace sólo en forma de boceto, y automáticamente se recortan pequeños huecos que serán esmaltados, estos cortes se basan en la imagen analizada a través de dispositivos especiales que dan forma a las láminas de metal. Luego se cubren por composiciones de colores, y se cortan en circulo para darle forma de medalla a la imagen de metal.
La esencia de un grabado láser tradicional es la fabricación del modelo matriz, un bosquejo ingresado a través de un software en computadora. Este producto se usa para un estampado convencional, pero el coste de la obra es considerablemente más bajo, y el tiempo de preparación también se reduce.
Este método suele ser el más rentable, y la calidad de las medallas es excelente. Sin embargo, este proceso requiere un equipo complejo y manejo profesional de estas tecnologías.
Las imágenes son solo ilustrativas, no representan el tipo de fabricación de medallas.
buenas tardes necesito maquina para hacer medallas deportivas y otras clases, esta medallas me gustarian que fueran fundidas y despues pasadas por la centrifuga, tendrian ustedes esta maquinaria y el costo puesta en venezuela
ME PUDIERAN DECIR SU CORREO Y/O TELEFONO AL QUE ME PUEDA CONTACTAR PARA UNAS MEDALLAS DE UN TORNEO DE VOLIBOL, HACE TIEMPO USTEDES NOS ESTUVIERON VENDIENDO Y REQUERIMOS NUEVAMENTE
Buenos días, estoy interesado en las máquinas, servicio, información sobre característica y precios
Hola buen día !!
Me interesa conocer sobre este negocio desde su capacitación hasta la maquinaria necesaria para la fabricación de medallas y todo lo que conlleva, espero puedan ayudarme para de ser posible montar un negocio de este tipo.
Estoy interesado en el tema. Por favor necesito la información necesaria. Mi correo genesis.import@Hotmail.com
A la brevedad por favor.
Iniciar negocio fabricacion pines medallas placas etc conocimiento este rubro cero
Buenos dias! Estudiamos recursos humanos, y estamos haciendo un trabajo en la facultad de una empresa que fabrica medallas! Somos del area de produccion y necesesitamos averiguar materias primas, para bajar costos, etc! Nos ayudarias mucho si nos facilitas las materias primas que se utilizan para el fundido y estampado! Muchas graciaas!!
hola buenas tardes, estoy interesada en la maquinaria y capacitacion de medallas y pins
BUENOS DIAS
ESTOY INTERESADO EN CONOCER COMO SE REALIZAN LAS MEDALLAS RELIGIOSAS Y CUAL EA EL COSTO DE LA MAQUINARIA COMO TAMBIÉN EN DONDE SE PUEDEN COMPRAR
LA FABRICA SERIA PARA PONERLA EN COLOMBIA -FLORENCIA CAQUETA
MUCHAS GRACIAS POR SU INFORMACIÓN AL correo isbemu@gmail.com
buenas tardes nosotros estaos interesados en montar una fabrica en Guatemala de medallas religiosas y de deportes ustedes dan cursos y venden maquinaria muchas gracias por su atención saludos cordiales